También conocidos como PIA se utilizan para la protección de los circuitos eléctricos, contra cortocircuitos y sobre cargas en sustitución de los fusibles, ya que tienen la ventaja, de que no hay que reponerlos, se rearman de nuevo y siguen funcionando. Según su numero de polos se clasifican en unipolares, bipolares, tripolares y tetrapolares.
Estos aparatos constan de un disparador o desconector magnético, formado por una bobina que actúa sobre un contacto móvil al sobrepasar la intensidad que la atraviesa, su valor nominal (IN). Este es el elemento que protege la instalación contra cortocircuitos.
También poseen un desconectador térmico, formado por una lamina bimetálica que se dobla al ser calentada por un exceso de intensidad.
Al igual que los relés térmicos, son aparatos destinados a proteger los motores contra posibles sobrecargas.
Están conformados por un núcleo horizontal, sobre el cual se han bobinado dos arrollamientos de alambre; uno primario, por el cual circula la corriente de control y uno secundario cuyos extremos están unidos a un bimetal.
Cuando la corriente a controlar pasa por el embobinado primario, crea un campo magnético que por una parte tiende a atraer un alamina flexible hacia el núcleo y por otra induce en el secundario una corriente que la recorre y caliente el bimetal.
El relé tiene dos modalidades para actuar:
Acción Térmica
A) Disparo diferido: si la corriente sobrepasa el valor ajustado, el bimetal se calienta y se deforma dejando libre después de cierto tiempo un tope que esta unido a la lamina que bloqueo el bimetal. La unión tope-lamina se reflexiona y una palanca actúa sobre el eje de transmisión, provocando la apertura de un contacto colocado en el interior de una cámara.
Acción Magnética
B) Disparo instantáneo: si la corriente adquiere rápidamente un valor muy elevado provocado por un cortocircuito se genera un campo magnético muy intenso, de manera que antes que el bimetal se deforme lo necesario para liberar el tope, la atracción magnética sobre la lamina es mas fuerte que el resorte que lo mantiene contar el tope, de manera que esta se pega al núcleo haciendo que una palanca actué sobre el eje de transmisión para que provoque la apertura del contacto que se encuentra en la cámara como en el caso del disparo diferido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario